Entradas de]

¿Cómo se traduce /packaging/?

En el contexto médico, la traducción más habitual de packaging es (Navarro): embalaje, envasado o empaquetado, entendido como procedimiento. presentación (de un producto), entendida como estrategia de mercadotecnia. envase, envoltorio, bolsa, frasco, tarro, estuche, caja, paquete o cualquier otro tipo de embalaje concreto destinado a contener un objeto dado. Pero OJO: en la terminología oficial de la AEMPS, la traducción más habitual de packaging es «acondicionamiento», tanto […]

Ciberseminario de bioestadística para traductores e intérpretes médicos

Bioestadística para traductores e intérpretes médicos. Un ciberseminario asequible y ameno sobre uno de los asuntos más complicados de traducir en los textos médicos. Aprenderás algo de bioestadística pero, sobre todo, aprenderás a traducirla.   Este ciberseminario que impartiré el día 1 de diciembre a las 17:00 consta, en realidad, de cinco elementos: El ciberseminario […]

Una recomendación para los traductores médicos

El verbo to recommend se utiliza muchísimo en nuestro contexto, y su traducción no entraña dificultad alguna. El traductor fino dispone de una buena remesa de sinónimos para no repetir tanto «recomendar» como vemos en los originales en inglés (aconsejar, asesorar, sugerir, guiar, avisar, advertir, moralizar, exhortar, encomendar, encargar, confiar). Pero la traducción de las […]

¿Qué es la evaluación de la traducibilidad (translatability assessment, TA)?

La evaluación de la traducibilidad de un indicador de los resultados notificados por los pacientes (patient-reported outcomes, PRO) es una revisión del texto original que se lleva a cabo mientras dicho texto aún está en fase desarrollo, y que se hace para determinar la idoneidad del lenguaje propuesto. Se trata de un proceso descrito recientemente […]

Traducción para pacientes: la revisión que no estábamos haciendo

¿Quieres leer esta entrada en francés? Haz clic aquí: https://altraductions.com/blog/traduction-medicale-destination-patients Cuando hablo a mis alumnos sobre la traducción de documentos para pacientes (en especial, cuando se trata de consentimientos informados) insisto en que deben redactar como si lo fuera a leer su abuela. No su madre; su abuela. Los pacientes no entienden nuestras traducciones. Escribo esta […]

Dos noticias sobre la traducción de «severe» y de «subject»

SEVERE Llevo años tratando de explicar las dos traducciones de severe (NUNCA «severo», en nuestro contexto)*: grave (generalmente aplicado a enfermedades, lesiones y estados o situaciones) e intenso o fuerte (pero no necesariamente grave; generalmente aplicado a síntomas y signos). Se entiende muy bien con un dolor de cabeza, que puede ser intensísimo sin tener […]

«Curiosity killed the cat», pero…

Curiosity killed the cat, pero podría haberle matado cualquier otra cosa que empezara por /k/. Curiosity killed the cat es un ejemplo de aliteración (se repite el sonido inicial /k/). Aparece por primera vez en inglés en 1921 (con curiosity). Nadie sabe porqué a nuestros oídos les agrada esto: PayPal. Sense and sensibility. The Posthoumous […]

Minicolección de glosarios y buscadores de acrónimos y siglas

  En inglés: Acrónimos de temas médicos: http://www.sandiegobizmart.com/tools/t3_acronym_glossary.htm Acrónimos de medicina alternativa y natural: http://www.sandiegobizmart.com/tools/t3_acronyms_holistic.htm Glossary of Medical Devices and Procedures: Abbreviations, Acronyms, and Definitions: http://pubs.rsna.org/doi/full/10.1148/rg.231025136 Acronyms and Initialisms for Health Information Resources http://www.oocities.org/mlshams/acronym/acr.htm Acrónimos en Medline http://www.nactem.ac.uk/software/acromine/ Buscador de acrónimos: http://www.acronymfinder.com/ Abreviaturas de Medilexicon: http://www.medilexicon.com/medicalabbreviations.php Buscador de siglas (OJO: aviso de que la página no […]

La traducción al español de «signature», «kataegis», «imprint» e «imprinting»

En el contexto de los ensayos clínicos, cada vez hay más referencias a la genética. Recientemente me he topado en varias ocasiones con estos cuatro términos, para los que a veces no he encontrado soluciones satisfactorias en los diccionarios (cuando los recogen). Aquí propongo las respectivas traducciones y trato de explicar qué es cada uno:   […]